Albert Boadella, director de la que es la compañía de teatro privada más longeva de Europa, y el actor Ramón Fontseré que encarna al rey emérito en la obra, han pasado por La mañana de Andalucía.
Els Joglars vuelve a Andalucía con ‘El Rey que fue’, el 41 espectáculo de la que es la compañía privada más longeva de Europa. Con esta obra retoman la figura del comediante que pone el dedo en la llaga y representan al rey emérito Juan Carlos I en su exilio del Golfo Pérsico.
El fundador de la compañía, Albert Boadella, ha pasado por La mañana de Andalucía, acompañado por el principal actor de la obra encarnando al rey, Ramón Fontseré. Boadella ha reconocido que ha tardado en volver a Andalucía y a Sevilla en concreto por el cierre del teatro Lope de Vega, donde incluso estrenó a nivel mundial algunas de sus obras. «Al Lope de Vega veníamos constantemente y estábamos una semana y hasta diez días con lleno, pero alguien de esa dirección dejó de interesarse por nuestro trabajo», ha puntualizado, quien sabe que «no somos cómodos para todos, tenemos eso, que hagamos lo que hagamos somos incómodos, pero yo estoy encantado de ser incómodo».
Y con esta obra es consciente de que hay programadores que no quieren que se represente en sus teatros. Y es que como ha contado Fontseré «es una reflexión sobre el rey viejo en el momento actual de su vida. Lo situamos en una goleta llamada Superbotín donde se relaciona con los demás integrantes del barco y donde hay una periodista y un bufón».
Boadella destaca el sentido «shakesperiano» del rey emérito por la «dramaturgia» de su «vida de contrastes», que el autor dice tratar con «sensibilidad» porque «no hay que olvidar que fue esencial en el paso de la dictadura a la democracia».
‘El Rey que fue’ llega al Cartuja Center de Sevilla el próximo día 31 de mayo, pero luego también recorrerá otros teatros andaluces como los de Chiclana, La Rinconada, Lebrija, Alcalá de Guadaíra o Utrera.
Fuente: Canal Sur