Los mecanismos que rigen el comportamiento humano muestran una evolución tan extremadamente lenta que apenas
pueden notarse sus diferencias entre el conjunto de obras que configuran la historia del teatro. Así las situaciones
presentadas en ¨ El Retablo de las Maravillas ¨ se siguen produciendo en nuestros días e incluso multiplicándose
de tal forma que hace difícil encontrar excepciones. La razón esencial es la misma de la época cervantina: el miedo
atávico a no formar parte de la opinión mayoritaria que nos da seguridad y evita riesgos. En la actualidad, la fuerza
avasalladora de de las redes y los medios hace casi imposible la formación de un criterio independiente. Nuestras
disquisiciones se centran hoy en la deriva de la paradoja clásica y de cómo los pícaros contemporáneos pueden
vendernos la nada a costa del temor a sus semejantes de pasar por apestados.
ARTISTAS
Ramon Fontserè
Pilar Sáenz
Dolors Tuneu
Javier Villena
Bruno López-Linares
Rafa Blanca
Pep Muñoz
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Albert Boadella
DRAMATURGIA
DIRECCIÓN TÉCNICA
Pere Llach
ESPACIO ESCÉNICO
Joana Martí
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Bernat Jansà
DISEÑO DE VESTUARIO
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Montserrat Arcarons
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Nyam – Agència Creativa
COMUNICACIÓN PREMSA
María Díaz
DISEÑO GRÁFICO
Darío Adanti
DISTRIBUCIÓN
Els Joglars
montse@elsjoglars.com
XXXX