Estrenado el 9 de enero de 2004 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, y representado hasta el 12 de junio de 2005.
Los mecanismos que rigen el comportamiento humano muestran una evolución tan extremadamente lenta que apenas pueden notarse sus diferencias entre el conjunto de obras que configuran la historia del teatro. Ello lo demuestra la validez de tantos dramas construidos hace más de dos milenios y medio, los cuales siguen figurando entre los grandes mitos de la humanidad.
Bajo este prisma, la distancia que nos separa de Cervantes es ínfima, y así, las situaciones presentadas en su entremés “El Retablo de las Maravillas” siguen hoy produciéndose e incluso multiplicándose bajo el poder de los medios de comunicación.